Moncho Borrajo en toda su esencia

Después de 4 años apartado de los escenarios por motivos personales, anoche Moncho Borrajo presentó en el teatro Arteria Paral·lel de Barcelona su nuevo espectáculo titulado ‘Golfus Hispanicus‘. Sin un teatro lleno pero con un público muy fiel y entregado (que en su mayoría ya pintaban más que canas) fue dando un repaso desde los inicios de Hispania hasta la actualidad más inmediata, repartiendo a diestro y siniestro a todo personaje histórico que se encontró por el camino en una narración de la historia de España descrita con mucha guasa.
La escenografía es justa y bien montada y, aunque el sonido falló un poco a ratos, Borrajo se hace él solito al escenario para trasladarnos al siglo III de nuestra Era en el que el Imperio Romano domina Hispania. Todo se desmorona y un personaje llamado César, interpretado por él, nos muestra cómo piensan y cómo actúan los políticos y personajes más significativos de este periodo hasta la actualidad. Es decir, que Aznar, Rajoy y compañía también reciben, así como antiguos dirigentes del PSOE como Alfonso Guerra y Felipe González.
Porque una de las más potentes armas de este showman se encuentra en su lengua viva y perfilada, no se casa con nadie y mete hacia la derecha y hacia la izquierda, dentro de la narración del monólogo como hacia delante, hacia la platea, ya que como de costumbre hay una ‘senyora Paquita‘ de turno sentada siempre en primera fila para recibir con deleite los envites del Borrajo hacia su persona, hacia el marido mustio de al lado y hacia el que se le ponga por delante. Es así, al público de Borrajo le encanta que se meta con ell@s.
Otras de sus armas, que provoca momentos delirantes, es su continuo jugueteo con el ‘mariconeo’, que tan buenos frutos le da a la hora de interactuar con su público, que acepta sin escándalo las barbaridades que salen por esa boca.
Así pues, son 2 horas y media en las que se mezclan humor, crítica política, crítica social, cachondeo puro y duro y un poco de Revista.
Nota: 8/10
En Arteria Paral·lel hasta el 11 de marzo