Cuándo celebrar una fiesta de empresa

Los especialistas en recursos humanos coinciden en que es beneficioso para el rendimiento de los trabajadores organizar actividades o fiestas de empresa fuera de la oficina. Estos eventos hacen que los trabajadores se conozcan un poco más entre sí y vean a sus superiores de forma más cercana, lejos de las presiones existentes en la oficina.

A pesar de estas recomendaciones estas fiestas no siempre resultan positivas. Muchos trabajadores acuden solamente para no parecer raros o no ofender a sus superiores, pero las ven como una obligación más dentro del trabajo. Para intentar reducir estos casos al mínimo hay que meditar y calcular bien el número de celebraciones de empresa que se organizan a lo largo del año y los motivos que conducen a ello. Si las fiestas de empresa son pocas y tienen un motivo claro, los trabajadores no las verán tanto como una obligación si no como una oportunidad de pasarlo bien y todos sabemos que un empleado contento trabaja mejor.

La fiesta de empresa por excelencia es la comida o cena de Navidad, la fiesta que hasta las empresas más pequeñas y con menos presupuesto nunca pasan por alto. Es importante elegir bien el día de la celebración ya que son fechas muy señaladas en las que todos tienen otros compromisos que no quieren perderse, si deben elegir entre la fiesta de empresa y uno de sus compromisos provocará un rechazo inmediato. La mejor opción es, por tanto, celebrar la Navidad con una comida en un día de trabajo. Todos acudirán a comer, agradecerán la tarde libre y lo pasarán bien.

Una vez que se ha celebrado la fiesta obligatoria en toda empresa, se pueden celebrar algunos otros acontecimientos sin excederse. Si la empresa ha obtenido muy buenos resultados gracias al esfuerzo de todos, es muy bueno organizar una fiesta de resultados para celebrarlo. Los trabajadores estarán contentos y tendrán ganas de celebraciones, además sentirán que reciben un agradecimiento por el trabajo realizado. Otro motivo inexcusable para celebrar una fiesta de empresa es la jubilación de un trabajador, después de años de servicio a la empresa los trabajadores merecen una despedida por todo lo alto para sentirse valorados, y todos los compañeros querrán acudir al homenaje.

¿Fiestas de primavera, Halloween, Carnaval…? Algunas empresas empiezan a hacerlo pero puede que no todos los trabajadores se sientan cómodos con este tipo de celebraciones. Piénsalo bien antes de decidirte.